MÓDULO 1: BIBLIOTECAS INCLUYENTES: SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA POBLACIONES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

biblioteca incluyente
  • $180 + IVA (miembros)

    $200 + IVA (no miembros)

  • Moodle / ZOOM

    Online

  • 40 Horas

    Duración

  • 26 may - 18 jun

    Fecha inicio

  • 19h00 a 21h00

    Lunes y miércoles

  • Flexible

    Online

  • 40 Horas

    Duración

  • Módulo 1

    Duración

  • Cualquier información puede contactarse a nuestro correo electrónicos en el siguiente link

Instructor: Esther Jeria Carvajal

Horarios: Lunes y miércoles de 19:00 a 21:00

El curso Bibliotecas incluyentes: servicios bibliotecarios para poblaciones en situación de vulnerabilidad está dividido en 3 módulos, y cada módulo contiene 3 subtemas, para reforzar el conocimiento y adquirir nuevos aprendizajes, conceptos relacionados a la temática a tratar, realidad nacional- internacional y revisión de proyectos para construir espacios en las comunidades.

Cada módulo tendrá evaluaciones que medirán el conocimiento adquirido

Audiencia:
• Profesionales
• Ejecutivos
• Docentes
• Emprendedores

Objetivo General:

Fortalecer capacidades y nuevos conocimientos en temas relevantes al quehacer y rol de las bibliotecas, en temas como accesibilidad, interculturalidad, migrantes, diversidades, pueblos originarios, con la finalidad de acercar el conocimiento y la democratización de la información.

Metodología y Evaluación
• El curso Bibliotecas incluyentes: servicios bibliotecarios para poblaciones en situación de vulnerabilidad está dividido en 3 módulos, y cada módulo contiene 3 subtemas. Cada módulo tendrá evaluaciones que medirán el conocimiento adquirido.La escala de evaluación será de 10 -100 ptos. Siendo 100 el máximo y 10 el mínimo para trabajos y evaluaciones no presentadas.
• El curso se aprobará con promedio de evaluación sobre 55 ptos

Requisitos Previos:
Deseable conocimiento sobre bibliotecología y gestión de proyectos, experiencia en el mundo de las bibliotecas y sus funciones, proyectos culturales enfocados en el rol de las bibliotecas.

Características del curso:
• El curso tendrá una duración de 40 horas con actividades prácticas de laboratorio teniendo cada estudiante su propio equipo para trabajar.
• Se proveerá material audiovisual para el aprendizaje por parte del docente.
• El estudiante entregará avances del trabajo que realiza a través de la plataforma de educación virtual.

Competencias a Desarrollar:

• Pensamiento critico
• Trabajo en equipo
• Habilidades comunicacionales
• Enfoque intercultural
• Realidades en torno a la diversidad

Contenidos:

Módulo 1. Rol de las bibliotecas en el diseño de servicios para usuarios y comunidades diversas (personas en situación de discapacidad (PSdD), migrantes, pueblos originarios, genero etc.)

• Subtema1: Tratados internacionales -Legislación comparada
• Subtema2: Estudios en el Ecuador de bibliotecas orientadas a servicios inclusivos (incluye personas en situación de discapacidad (PSdD), migrantes, pueblos originarios, genero etc.)
• Subtema 3: Trabajo practico
• Evaluación final
 
Módulo 2. Bibliotecas públicas, barriales, comunitarias, como espacios de acceso a información para grupos vulnerables y diversos.
• Subtema 1 Bibliotecas públicas; espacios de integración e inclusión para grupos diversos en las comunidades: estudio de caso.
• Subtema 2 Bibliotecas Barriales y su aporte a la infraestructura cultural de la comunidad: estudio de caso
• Subtema 3 Bibliotecas comunitarias ejemplos de trabajo en conjunto comunidad y Estado: estudio de caso
• Evaluación final
 
Módulo 3. Diseño de proyectos enfocados en bibliotecas para usuarios y comunidades diversas (personas en situación de discapacidad (PSdD), migrantes, pueblos originarios, genero etc.)
• Subtema 1. Diseño de servicios que incluyen atención de comunidades diversas
• Subtema 2. Proyectos premiados que resaltan el rol de la biblioteca y su compromiso con la diversidad
• Subtema 3. Presentación de proyecto realizados en Ecuador y su potencial para replicar en comunidades.
• Evaluación final
 
Se realizarán evaluaciones por cada competencia a adquirir y una evaluación final que integrará los conocimientos del curso. La nota final consistirá en un promedio de las evaluaciones realizadas.
 
Información extra: Se entrega certificado de aprobación por 40 Horas una vez finalizado el curso.
Canjeables por cupos: SI