MÓDULO 3: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA BIBLIOTECAS

RETOS Y OPORTUNIDADES
  • $180 + IVA (miembros)

    $200 + IVA (no miembros)

  • Moodle / ZOOM

    Online

  • 30 Horas

    Duración

  • 22 jul - 07 ago

    Fecha inicio

  • 19h00 a 21h00

    Conexión sincrónica

  • Flexible

    Online

  • 40 Horas

    Duración

  • Módulo 1

    Duración

  • Cualquier información puede contactarse a nuestro correo electrónicos en el siguiente link

Instructor: Luis Enrique Lescano Borrego

 

Horarios:  19:00 a 21:00 (conexión sincrónica)

 

Este curso tiene como objetivo capacitar a profesionales de la información en el uso estratégico de la inteligencia artificial dentro de entornos bibliotecarios. Se abordarán herramientas actuales para el procesamiento de texto, imágenes, audio y video, así como técnicas para crear chatbots y sitios web inteligentes. A través de actividades prácticas, los participantes explorarán aplicaciones reales que mejoran los servicios, la eficiencia y la experiencia del usuario en las bibliotecas del siglo XXI.

 

Audiencia:
• Profesionales de bibliotecas
• Ejecutivos del sector educativo o cultural
• Docentes universitarios o técnicos
• Emprendedores en el campo de la información

Objetivo General:

Capacitar a los participantes en el uso de herramientas de inteligencia artificial para mejorar y transformar los servicios bibliotecarios, promoviendo una gestión más eficiente, personalizada e innovadora de los recursos y la atención al usuario.

 

Metodología y Evaluación
El curso combina sesiones sincrónicas vía Zoom con actividades prácticas en plataforma Moodle. Se prioriza el aprendizaje activo, basado en retos y en el uso real de herramientas de inteligencia artificial.
Evaluación:
• Actividades prácticas por cada módulo
• Tareas integradoras por tipo de herramienta (texto, imagen, audio, video)
• Evaluación final aplicada (proyecto breve de implementación en biblioteca)

Requisitos Previos:
• Manejo básico de herramientas digitales
• Conocimientos generales sobre el funcionamiento de bibliotecas
• Interés en la innovación tecnológica y la mejora continua

 

Características del curso:
• Curso de 30 horas, con 6 sesiones sincrónicas y trabajo práctico asincrónico
• Acceso a material audiovisual y recursos descargables
• Evaluación continua mediante tareas prácticas en Moodle
• Tutoría permanente durante el desarrollo del curso.

 

Competencias a Desarrollar:

• Comprensión de conceptos clave en IA, Machine Learning y Deep Learning
• Capacidad para seleccionar y aplicar herramientas de IA en entornos bibliotecarios
• Desarrollo de prompts efectivos para obtener resultados útiles en IA generativa
• Creación básica de chatbots, audiolibros, sitios web inteligentes
• Evaluación crítica de los beneficios y riesgos del uso de IA en bibliotecas

Contenidos:

Fundamentos de la inteligencia artificial

• ¿Qué es la IA?
• Machine Learning vs Deep Learning
• Principales modelos y usos en bibliotecas
 
 
Prompt Engineering y su aplicación en bibliotecas
• Estructura de un prompt
• Técnicas para obtener mejores resultados
• Herramientas para crear prompts profesionales
 
 
Inteligencia artificial aplicada a textos
• ChatGPT, Perplexity, Claude
• Clasificación de documentos, búsquedas semánticas
• Tareas: generación de contenidos y resúmenes
 

Imágenes y creatividad visual con IA

• Creación de imágenes a partir de texto
• Leonardo AI, herramientas de análisis de imágenes
• Detección de contenido generado por IA

 

Audio y video generados por IA

• Creación de audiolibros
• Edición de video automatizada
• Tareas: creación de productos digitales multiformato

 

Aplicaciones integradas: Chatbots y sitios web con IA

• Diseño de chatbots conversacionales para bibliotecas
• Plataformas para crear sitios web inteligentes en minutos
• Proyecto integrador: diseño de un servicio bibliotecario con IA

 

Información extra: Se entrega certificado de aprobación por 40 Horas una vez finalizado el curso.
Canjeables por cupos: SI