$600 + IVA (no miembros)
Online
Duración
Fecha inicio
Online
Duración
Duración
Cualquier información puede contactarse a nuestro correo electrónicos en el siguiente link
Esta certificación integral está diseñada para fortalecer el rol de las bibliotecas como espacios clave para la inclusión, la innovación social y el uso estratégico de la tecnología. A través de tres módulos formativos, se busca capacitar a bibliotecarios y profesionales de la información para enfrentar los retos contemporáneos y generar un impacto positivo en sus comunidades.
El primer módulo se centra en la construcción de bibliotecas incluyentes, abordando la atención a poblaciones en situación de vulnerabilidad, mediante el análisis de conceptos clave, contextos nacionales e internacionales y proyectos que fomenten la equidad y la participación comunitaria.
En el segundo módulo, se promueve la innovación social en las bibliotecas mediante la metodología de pensamiento de diseño. Los participantes identifican problemas vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y desarrollan propuestas creativas, fortaleciendo sus habilidades para presentar proyectos y formar alianzas estratégicas.
Finalmente, el tercer módulo introduce a los participantes en los retos y oportunidades de la inteligencia artificial aplicada al entorno bibliotecario. Se exploran herramientas tecnológicas para optimizar servicios, mejorar la experiencia del usuario y modernizar las bibliotecas a través del uso de IA.
Cada módulo incluye evaluaciones para asegurar la asimilación de los contenidos y fomentar el aprendizaje activo. En conjunto, esta certificación prepara a los profesionales para liderar bibliotecas más inclusivas, innovadoras y tecnológicamente avanzadas, alineadas con las necesidades del siglo XXI.
Audiencia:
• Bibliotecarios
• Docentes
Objetivo General:
Fortalecer las competencias de los profesionales de bibliotecas mediante un enfoque inclusivo, innovador y tecnológico, que les permita diseñar y ofrecer servicios bibliotecarios orientados a la atención de comunidades vulnerables, la solución creativa de problemáticas sociales y la integración de herramientas de inteligencia artificial, contribuyendo así a la transformación social y al desarrollo sostenible de sus entornos.
Metodología y Evaluación
Cada módulo tendrá evaluaciones y proyectos que medirán el conocimiento adquirido. La escala de evaluación será de 100 ptos. El curso se aprobará con promedio de evaluación sobre 70 ptos.
Requisitos Previos:
Deseable conocimiento sobre bibliotecología y gestión de proyectos, experiencia en el mundo de las bibliotecas.