$180 + IVA (no miembros)
Online
Duración
Fechas
Martes, jueves
Online
Duración
Cualquier información puede contactarse a nuestro correo electrónicos en el siguiente link
Instructores: Diego Quisi
Horarios: Martes y jueves de 19:00 a 21:00
Resumen:
El desarrollo de aplicaciones para móviles ya es más que una tendencia, es una necesidad. En la actualidad el número de dispositivos móviles supera en varias veces la cantidad de computadoras, por lo que desarrollar aplicaciones para móviles es un nicho de mercado de alta demanda. Conocer cómo desarrollar un tipo de estas aplicaciones, usando frameworks avanzados como Flutter supone una ventaja ya que se logra crear un desarrollo robusto en un menor tiempo.
En este curso lograrás desarrollar una serie de funcionalidades claves, evaluar códigos de ejemplos con un alto valor de conocimiento, así como lograrás una visión importante sobre las aplicaciones móviles, todo desde la óptica avanzada de Flutter.
Audiencia:
Profesionales de carreras afines a los desarrollos tecnológicos. Ingenieros y especialistas con o sin experiencias prácticas que sientan la necesidad de ampliar sus capacidades y habilidades sobre la programación para móviles.
Objetivo General:
Dominar la arquitectura, el desarrollo de interfaces y la integración de IA en Flutter, aplicando patrones avanzados, técnicas de gestión de estado con GetX y consumo de modelos LLM para crear aplicaciones móviles robustas e inteligentes
Objetivos Específicos:
• Comprender la base del lenguaje Dart y la estructura de un proyecto Flutter.
• Construir interfaces ricas y dinámicas con widgets y animaciones.
• Gestionar el estado y la navegación usando GetX.
• Implementar persistencia de datos en SQL, NoSQL y soluciones ligeras.
• Integrar servicios de mapas y notificaciones push.
• Desarrollar programación asíncrona con async/await y FutureBuilder.
• Consumir APIs REST y microservicios.
• Añadir capacidades de IA: integración y consumo de modelos LLM.
Metodología y Evaluación:
• Enfoque constructivista: partiendo de conocimientos previos y resolviendo retos prácticos.
• Estrategias: aprendizaje basado en proyectos y casos de estudio, trabajo colaborativo, foros y videoclases interactivas.
• Evaluación: ejercicios individuales, pruebas y proyecto final integrador.
Requisitos Previos:
• Inglés técnico básico.
• Uso de navegador web y comandos de terminal.
Características del curso:
• El curso tendrá una duración de 40 horas con actividades prácticas de laboratorio, teniendo cada estudiante su propio equipo para trabajar.
• Se proveerá material audiovisual para el aprendizaje por parte del docente.
• El estudiante entregará avances del trabajo que realiza a través de la plataforma de educación virtual.
Información extra: Se entrega certificado de aprobación por 40 Horas una vez finalizado el curso.
Canjeables por cupos: Si
TEMA 1: Introducción a Flutter y Dart
• Instalación y configuración de IDE
• Estructura de un proyecto Flutter
• Hello World y ciclo de compilación
TEMA 2: Widgets básicos y avanzados
• Stateless vs Stateful
• Árbol de widgets y uso de setState()
• Ciclo de vida de los widgets
• Layouts: Row, Column, Stack
TEMA 3: Interfaces y experiencia de usuario (UX)
• Formularios y validación
• Listas dinámicas y personalización de ítems
• Menús, Drawer y Tabs
• Animaciones implícitas y controladas
TEMA 4: Mapas y geolocalización
• Configuración de Google Maps y OpenStreetMap
• Gestión de API Key
• Marcadores, rutas y eventos táctiles
TEMA 5: Programación asíncrona en Flutter
• Futures y uso de async/await
• Streams y uso de StreamBuilder
• Peticiones HTTP con los paquetes http y dio
TEMA 6: Gestión de estado con GetX
• Introducción a GetX: controladores y dependencias
• Gestión reactiva del estado
• Diferencias entre GetBuilder y Obx
• Navegación y rutas usando GetX
TEMA 7: Almacenamiento y persistencia de datos
• Bases de datos SQL con sqflite
• Bases NoSQL con Hive y Sembast
• Preferencias compartidas y almacenamiento de archivos locales
TEMA 8: Integración con Firebase
• Autenticación, Firestore y almacenamiento en la nube
• Notificaciones push con Cloud Messaging
• Reglas de seguridad y pruebas
TEMA 9: Inteligencia Artificial y modelos LLM en Flutter
• Fundamentos de los modelos LLM y uso de APIs (OpenAI, Hugging Face)
• Autenticación y consumo de endpoints
• Generación de texto, chatbots y asistentes virtuales
• Ejemplo práctico: implementación de chat en la app
• Buenas prácticas y gestión segura de tokens
TEMA 10: Proyecto final integrador
• Definición de requisitos y planificación
• Arquitectura de la aplicación usando GetX e integración de LLM
• Entrega final y presentación de resultados