DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS

ProyEducativo
  • $160 + IVA (miembros)

    $180 + IVA (no miembros)

  • Moodle / ZOOM

    Online

  • 40 Horas

    Duración

  • 25 jun - 28 jul

    Fechas

  • 19h00 - 21h00

    Lunes y miércoles

  • Moodle / ZOOM

    Online

  • 40 Horas

    Duración

  • Cualquier información puede contactarse a nuestro correo electrónicos en el siguiente link

Información
Instructor: Mgt.  Ricardo Rodriguez
 
Horario: Lunes y miércoles de 19: a 21:00
 
El presente curso virtual sincrónico de 40 horas tiene como propósito capacitar a 40 docentes universitarios en el diseño y ejecución de proyectos educativos. A lo largo de 14 sesiones de 3 horas cada una, se abordarán temas como la definición del problema, objetivos y alcance, diseño de proyectos, gestión de proyectos educativos, diseño de proyectos inclusivos y diseño de proyectos en la plataforma MIRÓ. El producto final del curso será la creación de un proyecto educativo
 
 
Objetivo General:
Desarrollar habilidades y competencias en docentes universitarios para diseñar, implementar y gestionar proyectos educativos que aborden de manera efectiva las necesidades de la comunidad educativa, fomenten la inclusión y promuevan la eficiencia en la utilización de recursos y la adaptabilidad en diversos contextos educativos.
 
Objetivos Específicos:
• Comprender la importancia de definir el problema, objetivos y alcance en el diseño de proyectos educativos.
• Desarrollar habilidades en la planificación, ejecución y control de proyectos educativos.
• Dominar el diseño de proyectos inclusivos que atiendan a las necesidades de diversos estudiantes.
• Aprender a utilizar la plataforma MIRÓ para el diseño y gestión de proyectos educativos.
 
Metodología 
El curso se llevará a cabo en sesiones virtuales sincrónicas de 2 horas cada una, utilizando una plataforma de videoconferencia. Las sesiones se ejecutarán de acuerdo con la metodología del aprendizaje activo. Las sesiones incluirán presentaciones, discusiones en grupo, actividades prácticas y ejercicios. Además, se promoverá el uso del tablero colaborativo MIRÓ para fomentar la participación activa y el trabajo en equipo.
 
Evaluación
La evaluación del curso se basará en la participación activa en las sesiones, la realización de ejercicios y actividades prácticas, y la presentación del proyecto educativo final. Se establecerán criterios de evaluación específicos para cada actividad y se proporcionará retroalimentación constructiva a lo largo del curso.
 
• Participación activa en discusiones y actividades en clase (30%).
• Presentación de un proyecto educativo individual (40%).
• Trabajo en equipo y colaboración en un proyecto educativo grupal utilizando Miro (30%).
 
Requisitos previos:
• Ser docente universitario en activo.
• Contar con acceso a una computadora con conexión a internet y cámara web.
• Tener conocimientos básicos de informática y navegación en internet.
• Conexión en el tablero colaborativo Miro (se proporcionará material de apoyo previo al inicio del curso).
 
Características:
• Duración: 40 horas.
• Sesiones: 14 sesiones de 2 horas cada una.
• Plataforma: Zoom (o similar) para clases en vivo y Miro para trabajo colaborativo.
 
Competencias a desarrollar:
• Habilidades en el diseño y gestión de proyectos educativos
• Capacidad para definir problemas, objetivos y alcance
• Dominio en la planificación, ejecución y control de proyectos
• Competencias en el diseño de proyectos inclusivos
• Manejo de la plataforma MIRÓ
 
 
Información extra: Se entrega certificado de aprobación por 40 Horas una vez finalizado el curso.
Canjeables por cupos: SI
Contenido
• Introducción al curso, tendencias y rol de la IA generativa en la educación
• Fundamentos del diseño de proyectos educativos + ideación con IA
• Metodología PMI (I): Estructura y ciclo de vida del proyecto
• Metodología PMI (II): EDT, cronograma y riesgos, apoyados con IA
• Marco Lógico (I): Diagnóstico, árbol de problemas y objetivos asistidos por IA
• Marco Lógico (II): Formulación de la matriz, indicadores y medios de verificación
• Design Thinking (I): Empatizar y Definir, con IA como herramienta para la exploración
Sesión Tema
• Design Thinking (II): Idear, Prototipar y Testear soluciones educativas con IA
• SCRUM y metodologías ágiles aplicadas al diseño de proyectos educativos
• Diseño del presupuesto educativo: herramientas y apoyos de IA para estimar costos
• Aplicación práctica: uso combinado de IA y metodologías para estructurar proyectos
• Desarrollo del proyecto educativo (mentorías + herramientas IA para documentación)
• Taller de integración del proyecto final
• Socialización de proyectos y retroalimentación colaborativa