$200 + IVA (no miembros)
Online
Duración
Fecha inicio
Jueves
Online
Duración
Duración
Cualquier información puede contactarse a nuestro correo electrónicos en el siguiente link
Instructor: Delia Aurora Bernal Orta
Horarios: Jueves de 19:00 a 21:00
El curso “Diseño pedagógico con inteligencia artificial: del criterio a la acción” propone un recorrido formativo orientado a docentes, diseñadores instruccionales y líderes educativos que buscan transformar sus prácticas mediante la integración crítica de tecnologías emergentes. A lo largo de 40 horas, los participantes explorarán modelos de integración tecnológica como TPACK, PICRAT y TIM Matrix; seleccionarán herramientas digitales con enfoque pedagógico; y aplicarán soluciones basadas en inteligencia artificial para automatizar procesos educativos, generar recursos, brindar retroalimentación guiada y crear asistentes virtuales personalizados. Además, desarrollarán habilidades para curar, visualizar y estructurar contenido educativo digital con el apoyo de herramientas de IA, fomentando el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo en entornos virtuales.
Audiencia:
• Docentes de educación básica, media y superior interesados en integrar tecnologías emergentes.
• Diseñadores instruccionales que desarrollan materiales educativos, buscando incorporar nuevas herramientas digitales.
• Educadores y facilitadores de programas de capacitación en el ámbito tecnológico y pedagógico.
• Emprendedores en educación digital que crean o gestionan recursos educativos tecnológicos.
• Líderes educativos interesados en transformar sus prácticas pedagógicas mediante IA y metodologías activas.
Objetivo General:
Fortalecer las competencias profesionales de educadores y formadores mediante el diseño pedagógico estratégico, la selección crítica de tecnologías educativas y la implementación de herramientas basadas en inteligencia artificial, con el fin de generar experiencias de aprendizaje innovadoras, contextualizadas y centradas en el estudiante.
Metodología y Evaluación
Se realizarán evaluaciones por cada competencia a adquirir y una evaluación final que integrará los conocimientos del curso. La nota final consistirá en un promedio de las evaluaciones realizadas.
Requisitos Previos:
• Conocimiento básico de plataformas digitales y tecnologías educativas
• Interés por integrar herramientas tecnológicas en la práctica pedagógica
• Acceso a internet y equipo con micrófono para las actividades en línea
Características del curso:
• El curso tendrá una duración de 40 horas con actividades prácticas de laboratorio teniendo cada estudiante su propio equipo para trabajar.
• Se proveerá material audiovisual para el aprendizaje por parte del docente.
• El estudiante entregará avances del trabajo que realiza a través de la plataforma de educación virtual.
Competencias a Desarrollar:
• Aplica marcos conceptuales como TPACK, PICRAT y TIM Matrix para seleccionar e implementar tecnologías educativas con sentido pedagógico, fundamentando su uso en criterios didácticos y de impacto en el aprendizaje.
• Integra herramientas de IA para automatizar procesos clave como la planeación didáctica, la generación de recursos, la retroalimentación personalizada y la creación de asistentes educativos virtuales, promoviendo la eficiencia y la innovación.
• Desarrolla competencias para organizar, visualizar y presentar información mediante plataformas de curación (Notebook LM) y mapeo cognitivo con IA (Napkin.ai), fortaleciendo el pensamiento crítico y la experiencia de aprendizaje.
Contenidos:
• Modelos de integración tecnológica: TPACK, PICRAT, TIM Matrix
• Selección de herramientas con sentido pedagógico
• Automatización con IA: planeación, generación de recursos, retroalimentación guiada
• Creación de asistentes virtuales educativos personalizados (GPTs, Poe)
• Curación y organización de contenido (Notebook LM)
• Visualización del pensamiento con IA (Napkin.ai)