$200 + IVA (no miembros)
Online
Duración
Fecha inicio
Martes
Online
Duración
Duración
Cualquier información puede contactarse a nuestro correo electrónicos en el siguiente link
Instructor: Diego Polo Buenaño
Horarios: Martes de 19:00 a 21:00
“Revolucionarte: el Modelo 4C para una educación disruptiva” es una propuesta formativa de 40 horas diseñada para educadores y profesionales de la enseñanza que desean transformar sus prácticas pedagógicas mediante el uso estratégico de tecnologías emergentes y enfoques metodológicos innovadores. A través de un enfoque centrado en el Modelo 4C (Comprender, Crear, Compartir, Cerrar), el curso integra herramientas digitales, inteligencia artificial, narrativas multimedia y estrategias de pensamiento de diseño para construir experiencias de aprendizaje activas, reflexivas y significativas. Se promueve el desarrollo de habilidades del siglo XXI, la gestión crítica de la información académica y la producción de recursos pedagógicos personalizados, en un entorno colaborativo, creativo y evaluado por competencias.
Audiencia:
• Docentes de educación básica, media y superior interesados en integrar tecnologías emergentes.
• Diseñadores instruccionales que desarrollan materiales educativos, buscando incorporar nuevas herramientas digitales.
• Educadores y facilitadores de programas de capacitación en el ámbito tecnológico y pedagógico.
• Emprendedores en educación digital que crean o gestionan recursos educativos tecnológicos.
• Líderes educativos interesados en transformar sus prácticas pedagógicas mediante IA y metodologías activas.
Objetivo General:
Fortalecer las competencias profesionales de educadores y formadores mediante el diseño pedagógico estratégico, la selección crítica de tecnologías educativas y la implementación de herramientas basadas en inteligencia artificial, con el fin de generar experiencias de aprendizaje innovadoras, contextualizadas y centradas en el estudiante.
Metodología y Evaluación
• Evaluación por competencias a lo largo de cada módulo.
• Desarrollo de actividades prácticas que se entregarán a través de la plataforma Moodle.
• Evaluación final integradora basada en un producto digital educativo.
• Se utilizarán instrumentos como rúbricas, autoevaluación y coevaluación.
Requisitos Previos:
• Conocimientos básicos en plataformas digitales educativas.
• Disposición para el trabajo autónomo y colaborativo.
• Acceso a internet y equipo con micrófono y cámara.
Características del curso:
• El curso tendrá una duración de 40 horas con actividades prácticas de laboratorio teniendo cada estudiante su propio equipo para trabajar.
• Se proveerá material audiovisual para el aprendizaje por parte del docente.
• El estudiante entregará avances del trabajo que realiza a través de la plataforma de educación virtual.
Competencias a Desarrollar:
• Aplica una estructura didáctica centrada en Comprender, Crear, Compartir y Cerrar, integrando metodologías activas y habilidades del siglo XXI para transformar la práctica educativa.
• Desarrolla y comunica aprendizajes mediante recursos multimedia (videos, podcasts, infografías, muros colaborativos), utilizando inteligencia artificial y plataformas digitales para evidenciar procesos formativos.
• Utiliza metodologías como Design Thinking y la taxonomía de Bloom revisitada para diseñar, adaptar y evaluar propuestas educativas innovadoras, apoyadas en inteligencia artificial generativa.
Contenidos:
Educación 4.0: Modelo 4C para una clase disruptiva (Diego Apolo)
• Comprender, Crear, Compartir, Cerrar: las 4C como estructura didáctica
• Habilidades del siglo XXI
• Vinculación con metodologías activas: ABP y aprendizaje basado en retos
Evidenciar, reflexionar y narrar el aprendizaje con tecnología (Delia Bernal)
• Microvideos, narrativas sonoras y podcasts (SUNO, Fliki)
• Infografías y presentaciones interactivas (Canva)
• Portafolios y muros colaborativos (Padlet, Canva)
• Uso de Sync Magic para aprendizaje activo
• Generación de prompts con metodología Google y Open ai
Academic Data Research: estrategias para la gestión de información en la era digital (Diego Apolo)
• Trucos del oficio: gestión de información
• Manos a la obra: Leer y escribir en la era digital
• Comunicación, difusión y divulgación de la ciencia
Laboratorio docente: prototipa y transforma con IA (Delia Bernal)
• Aplicación de Design Thinking en educación
• Uso de IA para evaluar, adaptar y personalizar propuestas pedagógica
• Taxonomía de Bloom Revisitada como base de diseño
• Generación de actividades por nivel cognitivo con IA