$180 + IVA (no miembros)
Online
Duración
Fechas
Lunes, Martes, jueves
Online
Duración
Cualquier información puede contactarse a nuestro correo electrónicos en el siguiente link
Instructores: Francisco Reinoso, Paul Astudillo, Freddy Gomez y Badí Quinteros
Horarios: Lunes, martes y jueves de 19:00 a 21:00
Resumen:
El curso "Tecnologías y Sistemas de Seguridad" (40 h, modalidad online) está orientado a profesionales con conocimientos en redes TCP/IP que deseen fortalecer sus capacidades en detección, prevención y mitigación de amenazas. Aborda desde los estratos y aspectos de la seguridad hasta el uso práctico de sistemas IDS/IPS como OSSEC y SIEM, con énfasis en software libre. La metodología es constructivista, basada en problemas y proyectos reales, con evaluaciones por competencias. Su enfoque combina teoría, casos prácticos y laboratorios, preparando a los participantes para implementar y gestionar soluciones de seguridad efectivas, alineadas con buenas prácticas y operativas tipo SOC/CSIRT.
Audiencia:
• Profesionales
• Ejecutivos
• Docentes
• Emprendedores
Objetivo General:
• Conocimiento de sistemas de ciberseguridad para la identificación de vulnerabilidades en infraestructura tecnológica.
• Generación de informes gerenciales y KPI de ciberseguridad
Metodología y Evaluación
• Se realizarán evaluaciones por cada competencia a adquirir y una evaluación final que integrará los conocimientos del curso. La nota final consistirá en un promedio de las evaluaciones realizadas.
Requisitos Previos:
• Conocimientos en informática
Características del curso:
• El curso tendrá una duración de 40 horas con actividades prácticas de laboratorio teniendo cada estudiante su propio equipo para trabajar.
• Se proveerá material audiovisual para el aprendizaje por parte del docente.
• El estudiante entregará avances del trabajo que realiza a través de la plataforma de educación virtual.
Competencias a Desarrollar:
• Configurar y ejecutar escaneos de vulnerabilidades de forma segura y efectiva.
• Analizar y priorizar hallazgos para proponer acciones de remediación.
• Comprender los fundamentos de EASM (Gestión de la Superficie de Ataque Externa) como plataforma de calificación de ciberseguridad y su rol en la gestión de vulnerabilidades.
• Conocer el ciclo de vida de la gestión de vulnerabilidades y su relación con EASM.
• Priorizar vulnerabilidades usando criterios como CVSS, criticidad y contexto de negocio.
• Elaborar planes de remediación basados en la información técnica obtenida.
• Reconocer la importancia de los sistemas SIEM/SOAR en la protección de la infraestructura tecnológica, entendiendo su papel en la detección temprana y respuesta ante incidentes.
• Identificar los elementos claves de un sistema SIEM y cómo contribuyen a mejorar la visibilidad, el análisis y la gestión de la seguridad en una organización, incluyendo la detección temprana de amenazas críticos como Ransomware.
• Determinación de KPI técnicos e institucionales
• Generación de informes técnicos y gerenciales
Información extra: Se entrega certificado de aprobación por 40 Horas una vez finalizado el curso.
Canjeables por cupos: SI
Tema 1: Fundamentos de gestión de vulnerabilidades
Tema 2: Uso práctico de un gestor vulnerabilidades
Tema 3: Gestión, priorización y reportería de un gestor vulnerabilidades
Tema 4: Introducción y fundamentos de EASM (Gestión de la Superficie de Ataque Externa)
Tema 5: Arquitectura y componentes clave de EASM (Gestión de la Superficie de Ataque Externa)
Tema 6: Detección de vulnerabilidades y análisis técnico de Gestión de Vulnerabilidades
Tema 7: Fundamentos de sistemas SIEM/SOAR
Tema 8: Arquitectura y operación en FortiSIEM
Tema 9: Caso práctico: Detección avanzada y simulación de un incidente
Tema 10: Determinación de KPI de Ciberseguridad
Tema 11: Determinación de KPI institucional
Tema 12: Generación de informes Técnicos y Gerencial