Análisis de Datos y Business Intelligence

CursoTMO_noticia_AnalisisDatos
  • $160 + IVA (miembros)

    $180 + IVA (no miembros)

  • Moodle / ZOOM

    Online

  • 40 Horas

    Duración

  • 25 nov - 18 dic

    Fechas

  • 19h00 - 21h00

    Lunes, martes y jueves

  • Moodle / ZOOM

    Online

  • 40 Horas

    Duración

  • Cualquier información puede contactarse a nuestro correo electrónicos en el siguiente link

Información

Instructores: Diego Astudillo

Horarios: Lunes, martes y jueves de 19:00 a 21:00

Resumen:

El curso “Análisis de Información Académica con Business Intelligence (BI)” capacita a los docentes universitarios en el uso de herramientas tecnológicas como Talend y Power BI para gestionar y analizar datos académicos y de investigación. A través de un enfoque práctico, los participantes aprenden a extraer, transformar y visualizar información institucional, diseñando tableros interactivos y proyectos de BI que fortalezcan la toma de decisiones basadas en evidencia, la innovación educativa y la eficiencia en la gestión universitaria.

Audiencia:

• Docentes, investigadores y estudiantes de posgrado.

• Emprendedores y corporativos

• Consultores y asesores estratégicos

Objetivo General:

Desarrollar en los participantes las competencias técnicas y analíticas necesarias para diseñar, implementar y gestionar proyectos de Business Intelligence (BI) aplicados a la educación superior, mediante el uso de herramientas como Talend y Power BI, que permitan integrar, transformar y visualizar datos académicos y de investigación, contribuyendo a una gestión institucional basada en evidencia y mejora continua.

Metodología y Evaluación

• Metodología: Clases teóricas, estudios de casos y talleres prácticos.
• Evaluación: Evaluación en la clase final.

Requisitos Previos:

No existen requisitos estrictos para inscribirse; el curso está diseñado para que cualquier profesional, emprendedor o académico pueda seguirlo. Sin embargo, se recomienda:
• Conexión a internet.
• Manejo elemental de herramientas colaborativas en línea.

Características del curso:

• Duración: 40 horas (22 horas teóricas, 18 horas prácticas).
• Modalidad: Virtual.

Competencias a Desarrollar:

• Pensamiento estratégico y sistémico
• Gestión de alianzas y recursos clave
• Iteración y mejora continua
• Colaboración multiactor
• Liderazgo innovador

Información extra: Se entrega certificado de aprobación por 40 Horas una vez finalizado el curso.
Canjeables por cupos: SI
 
 
Contenido

Módulo 1: Fundamentos de Business Intelligence y el Rol de Talend (6h)
• Evolución del BI y su aplicación en entornos universitarios (gestión e investigación).
• Diferencia clave entre BI, Big Data y Analítica de Datos.
• El Ciclo de Vida del Dato y el Ecosistema de Datos (Data Fabric): Posicionamiento de Talend como herramienta de Integración y Calidad.
• Conceptos de Indicadores, Métricas y KPIs en educación e investigación.
• Introducción a la arquitectura de solución: Talend (ETL/Preparación) → Data Warehouse/Lake → Power BI (Visualización).

Módulo 2: Extracción y Calidad de Datos con Talend (10h)
• Fuentes de Datos Académicas y Científicas: Conectores en Talend (bases de datos, archivos planos, APIs - Scopus, WoS, Google Scholar, bases administrativas).
• Principios de ETL con Talend Open Studio/Data Fabric: Uso de componentes clave (tFileInput, tDBInput, tMap).
• Limpieza y Gobernanza de Datos (Data Quality) en Talend: o Manejo de nulos, duplicados y errores de formato. o Uso de componentes de Data Quality (tStandardize, tFilterRow). o Perfiles de Datos (Data Profiling): Entender la calidad de los datos fuente antes de la transformación.
• Introducción práctica a SQL dentro del flujo de Talend para consultas y filtros iniciales.

Módulo 3: Transformación, Modelado y Carga con Talend (10h)
• Diseño de Jobs de Transformación en Talend: Implementación de reglas de negocio y lógica de normalización.
• Modelado Básico de Datos: Introducción a esquemas Estrella y Copo de Nieve para optimizar la carga a Power BI.
• Técnicas de Agregación y Enriquecimiento de Datos en Talend (e.g., cálculo de métricas de impacto, normalización de afiliaciones).
• Componentes de Carga (Load) y Conexión: Uso de tDBOutput y exportación de Datasets limpios y modelados listos para Power BI (vía Bases de Datos, Data Lake, o archivos optimizados).
• Automatización y Orquestación: Introducción a la programación de Jobs de Talend (ejecución automática y recurrente).

Módulo 4: Visualización y Dashboarding con Power BI (8h)
• Conexión de Power BI a Datos Preparados por Talend: Importación vs. DirectQuery a fuentes de datos limpias.
• Modelado Avanzado en Power BI: Relaciones (muchos a muchos), DAX básico para métricas institucionales (retención, eficiencia, productividad).
• Creación de Dashboards Interactivos: o Reportes de productividad científica (ranking de publicaciones, impacto de colaboraciones). o Visualizaciones para seguimiento de proyectos de investigación.
• Visualización Avanzada: Uso de gráficos clave (mapas de calor, series temporales, diagramas de dispersión y correlación).

Módulo 5: Casos de Uso y Proyecto Final de BI (6h)
• Diseño e Implementación de un Proyecto de BI Académico o de Investigación: Definición de indicadores y fuentes.
• Gestión de la Innovación y Toma de Decisiones Basadas en Evidencia con el producto final de BI.
• Presentación de Proyectos Finales: Entrega de un Job de Talend (ETL) y un Tablero de Power BI (Análisis).